Comisión de Trabajo y Previsión Social aprobó este domingo 19 de enero, el corazón del proyecto que establece un cambio estructural del sistema de pensiones. En efecto, busca hacerse cargo del aumento de los niveles de longevidad del país mediante el aumento de aporte previsional de 10% a 16%, así como de la disminución de la brecha entre las pensiones de hombres y mujeres.

En la tercera jornada de votación en particular sobre el proyecto que crea un nuevo Sistema Mixto de Pensiones y un Seguro Social en el pilar contributivo, y que mejora la Pensión Garantizada Universal, también se avanzó en la aprobación de las disposiciones que establecen una mayor autonomía y que otorgan certeza a los nuevos fondos de seguridad social y de pensiones que se crean.

Fondos generacionales
Estas normas se suman a las ya aprobadas en la jornada del sábado 18 de enero, sobre los nuevos Fondos Generacionales que reemplazarán a los multifondos y el ingreso de nuevos actores a la industria.

En esa oportunidad, los senadores aprobaron disposiciones que buscan centralizar las cobranzas previsionales y hacer posible que los trabajadores puedan recuperar cotizaciones adeudadas y que los empleadores puedan pagarlas. También se ratificaron disposiciones que permiten a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) implementar mecanismos y sistemas tecnológicos de recaudación de las cotizaciones, para la cuenta de capitalización individual.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Trending